El retorno triunfante de John Maynard Keynes (El País)
Esta "viñeta" de aquí abajo es un mapamundi que representa el tamaño de los países en función de su riqueza. Parece sacado de un mortadelo, pero no tiene mucha gracia. Me apuesto un huevo y parte del otro a que a los que hacen que la situación sea así no les cabe el culo en Africa.

3 comentarios:
¿Dónde está Maputo? ¡¡Es mi ciudad preferida después de Guarroman!!
Putos capitalistas!! Ni a Maputo nos dejan!!
Ahí tiene que fallar algo. ¿Cómo pueden tener España, Francia y la India el mismo tamaño? No me lo explico? ¿Y Australia y el Canadá más pequeños que España? ¿La superpotencia emergente China casi del mismo tamaño que España? ¿De cuándo es ese mapa? Eso sí, los Estados Unidos y el Japón bien gordos. Por cierto, creo que se han olvidado de modificar Nueva Zelanda, porque sale igual que en mi mapa mundi.
Muy bueno el mapa. Ahora quiero uno de España, para ilustrar ciertos motivos de las territorialidades.
El mapa es de hace tiempo, pero tampoco demasiado. Vamos, que no hace décadas. Será del 2005 o así.
Supongo además, que no dejará de ser una aproximación, pero creo que bastante acertada, a pesar de que en efecto, Francia debería aparecer considerablemente mayor que españa. El caso de China no lo tengo tan claro, ya que al fin y al cabo ya es casi como japón en el mapa, y su economía, aun siendo creciente y fuerte, no llega al nivel de la japonesa, desde luego.
Publicar un comentario